top of page

E.T.S.

 

Las enfermedades de trasmisión sexual son enfermedades que se trasmiten principalmente en el acto sexual, ya que en el coito se hacen pequeñas heridas las cuales se infectan o por los espermas o ovocitos infectados. Las causas de su aumento son principalmente la poca información, y que las personas afectadas no buscan atención médica.

 

SÍntomas

GONORREA

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

Daños

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

herpes genital

daños

sÍFILIS

 

Daña el sistema nervioso.

Causada por la bacteria Neisseria gonorrheae. Se contagia a traves del contacto sexual directo, uso de toallas ajenas, asientos de baños públi-cos, ropa interior usada o compartida. Se cura con penicilina y otros antibióticos bactericidas.

El virus se llama igual que la enfermedad, produce una llaga, llena de virus, con picazón dolorosa en el pene o el ano. En la mujer se ubica en la vulva, el ano o dentro de la vagina, aumentando la posibilidad de transmisión. También se trans-mite de madre a hijo en el parto si se encuentra el virus activo en ese momento.

El tratamiento es sintomático con aciclovir, pero no se cura pues se aloja en el sistema nervioso.

Es un protozoo de tipo espirilo llamado Treponema pallidum.

Se trasmite solo por contacto sexual directo y se cura con penicilina, excepto en su tercera etapa.

Esterilidad (por las bolas de pus que se genera en los oviductos y conductos deferentes e infeción a las visiculas seminales).

contagio de madre a hijo.

puede provocar daños cardiacos o de articulaciones.

puede producir la muerte.

 

En el hombre se presenta secreciónes purulenta por la uretra.

Dolor al orinar.

En la mujer generalmente no presenta síntomas, por lo tanto se propaga más la enfermedad

Luego de producido el contagio hay un período de latencia de alrededor de treinta días durante el cual se transmite la enfermedad sin haberse presentado sín-tomas.Estos se presentan con la aparición de una pápula dura, rojiza e indolora ubi-cada en el pene o en la vulva, llamada chancro duro, el cual puede remitir espon-táneamente al cabo de unos días.

Sin embargo, la enfermedad sigue y entra en una segunda etapa donde se multiplican las lesiones, ahora blandas, en piel y mucosas.

En la tercera y última etapa hay infección del sistema cardiovascular, sistema ner-vioso, hígado, piel, huesos y articulaciones.

Finalmente se produce locura y muerte por septicemia.

bottom of page